Aunque la oposición de MAC estaba fundamentada, esta no cumplía con los requisitos para que se le protegiera su notoriedad
17 de mayo de 2025Signo Opositor
Signo Solicitante

Esta vez, ante las puertas de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, el órgano se enfrentó a una guerra de maquillaje en la que Make-Up Art Cosmetics, más conocida como MAC, se opuso al registro de Mackandy, luego de que la distribuidora de cosméticos, Ag Cosmetic, presentó la solicitud ante la entidad.
La empresa estadounidense argumentó que la nominación del signo solicitado era similar, a nivel fonético, a su marca registrada debido a que sus iniciales se conformaban por las letras ‘M’, ‘A, y ‘C’. Ante esta situación, la compañía opositora aseguró que existía un inminente riesgo de confusión y asociación entre los signos confrontados debido a que, a nivel competitivo, las marcas pertenecían al mismo mercado de acción.
Situación que, según expresó la empresa, podría afectar la identidad y ventas de los productos, al no poderse diferenciar la identidad de cada uno.
Ante la oposición, AG Cosmetic respondió que el análisis de MAC estaba sesgado debido a que la empresa no contempló su signo solicitado desde su totalidad, sino desde un análisis fragmentado.
Además, señaló que, al comparar los signos, se pudo evidenciar que, a nivel fonético, ortográfico y visual, las marcas poseían suficientes elementos distintivos que evitarían la confusión mencionada debido a que Mackandy no solo se enfoca en productos cosméticos, sino también en farmacéuticos.
Tras analizar las posturas, la SIC determinó que, debido a que nivel fonético las marcas eran confundibles, existía un latente riesgo de confusión y asociación que podría afectar la reputación de la multinacional estadounidense. Por ello, determinó que los signos confrontados no podían coexistir en el mercado por lo que negó el registro.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp