24 de abril de 2025
Suscribirse


24 de abril de 2025
Suscribirse
Marcas

La Central Cervecera pudo registrar su marca y le ganó a Alpina en la Superindustria

El signo solicitado por la Central Cervecera poseía suficientes elementos distintivos que lo diferenciaban del nevado de Alpina

09 de abril de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Signo Opositor

Signo Solicitante


Alpina le ganó pleito a la Central Cervecera
Alpina le ganó pleito a la Central Cervecera
Canal de noticias de Asuntos Legales

Dos gigantes de la industria de bebidas y alimentos se enfrentaron en el despacho de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC. Al ring subieron la Central Cervecera, que comercializa marcas como Andina, Tecate, Heineken, Miller Lite, Sol, entre otras, y Alpina, una multilatina reconocida por sus productos agroindustriales.

El enfrentamiento entre estas dos marcas se dio luego de que Alpina, por las similitudes con su logo de una montaña, le reclamó a la SIC que el signo solicitado replicaba, casi en su totalidad, su marca.

Alpina señaló que las principales similitudes se evidenciaban en el uso del color azul y la montaña, pues utilizaban el mismo tono y forma que caracterizan su imagen.

Esta situación, según la empresa, no solo evidenciaba la falta de originalidad y elementos distintivos en la solicitud de la Central Cervecera, sino también un posible riesgo de confusión entre las compañías, pues los logos podían aludir un mismo origen empresarial.

LOS CONTRASTES

  • Edgar Iván León RobayoDocente de la Universidad Sergio Arboleda

    “El registro de signos figurativos exige una definición clara de su representación gráfica, que asegure su distintividad y que no permita su confusión con marcas ya registradas”.

“No solo se trata del mismo concepto de la montaña, sino de la misma montaña, del mismo gráfico, el cual ha identificado a mi ponderante como productor de bienes lácteos por más de 50 años”, señaló la compañía en medio de su oposición.

Alpina también anotó que, independientemente de si las marcas comercializaban el mismo tipo de productos, el hecho de que ambas compartieran el mismo logo, podría provocar que el consumidor confundiera los productos comercializados de las empresas, afectando así su reputación en el mercado.

Ante la oposición, la Central Cervecera se defendió diciendo que aunque las marcas compartían la misma identidad figurativa de un nevado, los trazos, y el diseño del signo solicitado era distinto.

También señaló que, a nivel competitivo, la marca solicitada pretendía comercializar productos pertenecientes a la industria Cervecera por lo que, incluso si sus identidades son iguales, el mercado de consumo era distinto.

La dirección de la Superindustria analizó las posturas y concluyó que entre los signos confrontados existían suficientes elementos diferenciales que los caracterizan en el mercado, por lo que concedió el registro solicitado y declaró infundada la oposición de Alpina.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA