21 de marzo de 2025
Suscribirse


21 de marzo de 2025
Suscribirse
Marcas

Senthia impidió el registro de Sentit’s en la SIC por similitud fonética entre ambas

La SIC determinó que existe una similitud fonética y conceptual entre las marcas Sentit’s y Senthia, lo que podría generar confusión entre los consumidores

20 de febrero de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

Signo Opositor

Signo Solicitante


Senthia
Centro Comercial Viva
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, negó el registro de la marca Sentit’s, solicitada por Isaac Echeverry Cardona y Salvador Echeverry Cardona, para distinguir productos cosméticos y lociones para el cabello. La decisión se dio por el riesgo de confusión existente con la marca Senthia, registrada por la sociedad Essensale S.A.S.

La SIC determinó que existe una similitud fonética y conceptual entre las marcas Sentit’s y Senthia, lo que podría generar confusión entre los consumidores. Según la resolución, ambas marcas comparten una estructura consonántica similar, lo que hace que su pronunciación sea prácticamente idéntica para el consumidor promedio.

Además, ambas marcas están destinadas a productos de la misma clase, específicamente cosméticos y lociones para el cabello, lo que aumenta el riesgo de que los consumidores asocien los productos con un mismo origen empresarial.

LOS CONTRASTES

  • Jimmy JiménezSocio fundador de la firma Integrity Legal

    “Este fallo fortalece la protección de marcas, dejando claro que la similitud fonética y conceptual entre signos puede ser motivo para negar un registro”.

  • Danna PiñerosAbogada consultora de Centro Jurídico Internacional.

    "c.Es probable es que el público cuando se encuentre ante las marcas enfrentadas asuma que la marca solicitada es una variación del signo previamente registrado, cuando en realidad los signos están protegidos por diferentes empresarios"

Además, el cambio en la terminación de la marca solicitada no es suficiente para diluir el riesgo de confusión, ya que el elemento predominante en ambas marcas es la palabra “Sent”, que es la parte más recordada por los consumidores.

Además, la entidad señaló que los consumidores tienden a recordar las similitudes entre las marcas antes que las diferencias, lo que refuerza la posibilidad de que se confundan los productos que estas dos empresas ofrecen. Además, se aplicó el principio de conexidad competitiva, que señala que cuando dos productos están en el mismo mercado, una similitud en sus marcas puede inducir al error sobre su origen.

Los solicitantes destacaron que no existían similitudes gráficas, conceptuales o visuales entre Sentit’s y Senthia que pudieran generar confusión entre los consumidores. Además, señalaron que el uso de la expresión “Sen” es común en la formación de marcas y no puede ser objeto de monopolio por parte de una sola empresa.

Los solicitantes también argumentaron que las marcas tienen una presentación comercial diferente, con elementos gráficos que las hacen fácilmente distinguibles para el público.

Este fallo fortalece la protección de marcas, dejando claro que la similitud fonética y conceptual entre signos distintivos puede ser motivo suficiente para negar un registro, incluso si existen diferencias gráficas menores”, argumentó Jimmy Jiménez, socio fundador y jefe jurídico del área de derecho privado de la firma Integrity Legal USA.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA