21 de junio de 2025
Suscribirse


21 de junio de 2025
Suscribirse
Marcas

Makro se opuso al registro de Mako en la Superintendencia de Industria y Comercio

La SIC determinó que los signos confrontados no podían coexistir

12 de mayo de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Signo Opositor

Signo Solicitante


Makro cumple 29 años en Colombia
Milenium
Canal de noticias de Asuntos Legales

En un duelo por mantener la reputación de la empresa y, por otro lado, lograr el registro de una marca que, a simple vista no parecía representar mayor amenaza, la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, tuvo que emitir un dictamen final, en el que Makro salió vencedor.

El duelo entre ambos signos comenzó luego de que ante la Superindustria El Entonador Ferretero S.A.S, una empresa que comercializa al por mayor materiales como madera y otros tantos de construcción, solicitó el registro de su marca Mako, que está catalogada en la clase 8 de la Clasificación Internacional de Niza.

Debido al evidente parecido con su signo registrado Makro presentó opisición y argumentó que el signo opositor no poseía suficiente distintividad, debido a que al analizar la expresión se pudo evidenciar que de las cuatro letras que conforman el signo,tres coincidían con su marca registrada y solo uno lo hacía diferente.

En ese orden de ideas, la proveedora holandesa señaló que la coexistencia de ambas marcas en el mercado podría causar confusión en el consumidor.
Además, esta aseguró que, incluso si directamente los productos comercializados no eran los mismos, las personas podrían pensar que estos estaban relacionados debido a que ortográfica y fonéticamente son prácticamente iguales.

LOS CONTRASTES

  • Luis Fernando PatronDir. Jurídico Cárdenas Vega Aesores SAS

    “Los signos comparados son casi idénticos, por lo cual no es suficiente para desvirtuar el riesgo de confusión. Por esto, la decisión de la SIC es totalmente correcta”.

Ante la oposición la empresa de materiales de construcción se defendió diciendo que,a diferencia de sus signos solicitado, Makro describe una característica clave de los servicios de una tienda mayorista. Por lo que , al compararse con Mako, a nivel competitivo no hay ningún riesgo de confusión pues los mercados de consumo son completamente diferentes.

A su vez, la empresa solicitante aseguró que el argumento presentado por Makro carecía de fundamentos debido a que el refuerzo de la marca que solicitó no coincidía con el grupo de productos que comercializa.
Tras analizar las posturas expuestas, el órgano concluyó que la similitud entre ambas marcas era evidente por lo que la posibilidad de que pudieran ser confundidos era demasiado alta.

Añadió que, incluso si los signos no compartían el mismo mercado competitivo, estos podrían ser fáciles de confundir, pues debido a que el signo opositor es una distribuidora al por mayor no sería raro que pudiera distribuir los mismos productos que maneja Mako en el mercado. Motivo por el cual decidió que ambas empresas no podían coexistir en el mercado y negó el registro de Mako.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA