Carlos Ramón González no aceptó los cargos y aseguró que "todas son calumnias"
Por cuestiones de tiempo, el tribunal señaló que la audiencia para evaluar la medida de aseguramiento solicitada por la Fiscalía se llevará a cabo el próximo 6 de junio
21 de mayo de 2025
Luego de que la Fiscalía solicitó al Tribunal Superior de Bogotá una audiencia de imputación y medidas de aseguramiento contra el exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, por su presunta vinculación con el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, la Fiscalía inició el acto mencionando los delitos imputados.
Ramón González es presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación agravado en favor de terceros y lavado de activos.
En medio de la audiencia, el ente acusador explicó que para el 21 de septiembre de 2023, el exdirector del Dapre se reunió con la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz y el expresidente del Congreso Iván Name, en el Palacio de Nariño, para acordar la entrega de $3.000 millones, que correspondían a los recursos de la Ungrd, para agilizar el trámite de las reformas del Gobierno Petro.
Para ese mismo mes, el fiscal 11 delegado ante la Corte Suprema señaló que en el Palacio de Nariño, Ramón González se reunió con Olmedo López para entregar a Name y Calle la suma total de $70.000 millones, de los cuales $60.000 millones fueron entregados al expresidente del senado y los $10.000 millones restantes al expresidente de la cámara.
En la audiencia, el ente acusador también aseguró que en la reunión en el apartamento de González, Olmedo López le pidió al entonces jefe del Dapre que lo apoyara para regresar a la dirección de la Ungrd, pues en ese momento estaba suspendido por la Contraloría.
La Fiscalía también aseguró que en un almuerzo entre González, Sandra Ortiz e Iván Name se acordó que sería la entonces consejera de regiones quien entregaría el dinero mencionado al presidente del Senado.
¿Cómo terminó la audiencia?
Luego de escuchar la imputación de cargos, el tribunal cuestionó a Ramón González si aceptaba los delitos mencionados. A esto, el expresidente del Dapre negó lo expuesto diciendo "no, honorable magistrado, no acepto los cargos dado que todos son calumnias sin fundamento".
Ante dicha respuesta, el tribunal informó que, en seguimiento del trámite legal, se ordenará la prescripción de dicho trámite.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp