15 de julio de 2025
Suscribirse


15 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

Consejo de Estado recibió solicitud para anular nombramiento de Eduardo Montealegre

El demandante aseguró que el Minjusticia incumplió la Ley de Cuotas de Género que ordena que el ejecutivo cuente con 50% mínimo de mujeres en cargos de máximo nivel decisorio

25 de junio de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Eduardo Montealegre, ministro de Justicia
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

El Consejo de Estado recibió una solicitud para suspender y tumbar el nombramiento del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, porque, presuntamente, el Gobierno incumplió la Ley de Cuotas de Género que ordena que el ejecutivo cuente con 50% mínimo de mujeres en cargos de máximo nivel decisorio.

En ejercicio de su derecho político consagrado en los artículos 40 y 6 de la Constitución Política de Colombia y 139 de la Ley 1437 de 2011, Juan Manuel López, quien presentó la demanda, aseguró que su petición está motivada por el decreto 647 del 13 de junio del presente año en el que se habla sobre nulidad electoral.

"No existe cosa juzgada en el presente caso. Hasta la fecha el Honorable Consejo de Estado no se ha pronunciado sobre el acto de nombramiento censurado en los términos de esta acción pública, por lo cual procede un pronunciamiento de fondo al respecto", aseguró el demandante.

¿Qué dice la ley de cuotas de género?

La Ley 581 de 2000 detalla la correcta participación de mujeres en los niveles que toman decisiones en las diferentes ramas y órganos del poder público. Esto, de acuerdo a los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional.

El primer artículo de la Ley 581 de 2000 señala que la finalidad de la norma es crear "los mecanismos para que las autoridades, en cumplimiento de los mandatos constitucionales, le den a la mujer la adecuada y efectiva participación a que tiene derecho en todos los niveles de las ramas y demás órganos del poder público, incluidas las entidades".

En el segundo artículo se señala el significado que obtiene máximo definición decisorio "el que corresponde a quienes ejercen los cargos de mayor jerarquía en las entidades de las tres ramas y órganos del poder público, en los niveles nacional, departamental, regional, provincial, distrital y municipal"

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA