16 de julio de 2025
Suscribirse


16 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

El Consejo de Estado negó la tutela de Enrique Peñalosa contra el presidente Petro

Al ser en un discurso político, la libertad de expresión tiene menores limitaciones por lo que no hubo lugar a amparar los derechos demandados

14 de junio de 2025

Karen Pinto Duitama

kpinto@larepublica.com.co

Exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Sección Quinta del Consejo de Estado emitió una sentencia con la que negó la solicitud de tutela que presentó el exalcalde de Bogotá y precandidato presidencial Enrique Peñalosa Londoño contra el presidente Gustavo Petro.

Peñalosa acusaba a Petro por "vulneración de los derechos fundamentales al buen nombre y a la honra", pero la Alta Corporación concluyó que no hay lugar a amparar los derechos fundamentales que señaló el demandante.

La razón para la decisión es que Peñalosa "no logró desvirtuar la presunción de primacía de la libertad de expresión, cuya protección se encuentra reforzada cuando, como en este caso se trata de un discurso político que, conforme a la doctrina y la jurisprudencia de las Cortes internacionales de Derechos Humanos, de la Corte Constitucional y de esta Corporación goza del mayor grado de protección y, por ende, sujeto a menores limitaciones".

Fallo del Consejo de Estado
Consejo de Estado

"De conformidad con los criterios y parámetros constitucionales aplicados para la solución del caso planteado, no hay lugar a amparar los derechos fundamentales invocados por el accionante", señaló el Consejo de Estado en cabeza de la presidenta Gloria María Gómez Montoya.

Peñalosa demandó porque en uno de los consejos de ministros, el presidente insinuó que se había lucrado presuntamente de los buses diésel que había en Bogotá, y aseguró que por esto el exalcalde no quería implementar el sistema de trenes para el transporte de la ciudad.

Textualmente, las palabras de Petro fueron: "lo que hicimos en Bogotá Humana que fue hacer los estudios de los tranvías en Bogotá porque las empresas que se le midieron en las APP querían hacerlos, pero Peñalosa no quiere trenes, quiere buses diésel porque es su negocio, él dice que no es su negocio, pero es el negocio que montó en Bogotá que tiene atrasada a la ciudad y no la deja avanzar".

 

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA