Fiscalía abre investigación preliminar por colapso de edificio en Cartagena

A la zona acudirá un personal del CTI de Bolívar que tomará testimonios y evidencia física de esta tragedia.
Por su parte, el personero de Cartagena, William Matson, anunció la apertura de una investigación contra las entidades que debían tener a cargo la vigilancia y control de la edificación que se desplomó en el barrio Blas de Lezo.
El represente del Ministerio Público afirmó que en los próximos días serán llamados a indagación funcionarios de la alcaldía local, Control Urbano, Planeación e inspectores de policía.
Matson reveló que entre el 2016 y lo corrido de 2017 han llegado a la Alcaldía Mayor más de un centenar de funciones preventivas, en las que les alertaba sobre posibles irregularidades, entre ellas violación a normas urbanísticas en diferentes puntos de Cartagena, en medio de la ejecución de proyectos inmobiliarios.
Para el representante del Ministerio Público, la tragedia de Blas de Lezo sacó a flote la "esclavización" de la que son víctimas los ciudadanos venezolanos que vienen llegando a la ciudad, huyendo de la crisis humanitaria que se registra en la vecina nación. Explicó que varios de los obreros que ahí laboraban eran venezolanos a los que se les pagaba bajos jornales, por largas horas de trabajo sin ningún tipo de seguridad.
Sube la cifra de muertos
A diez sube la cifra de personas fallecidas durante el desplome del edificio en construcción en el barrio Blas de Lezo.
Tres cuerpos más fueron hallados en las labores de remoción de escombros durante la madrugada de este viernes. El comandante del Cuerpo de Bomberos, José Magallanes, confirmó esta información, al tiempo que aclaró que las labores de búsqueda seguirán sin descanso, pero que al menos la remoción de escombros tardará tres días.
Dos de las tres nuevas víctimas fatales fueron identificadas por los familiares que se hallaban en el sitio como Edgar García Quintana y Manuel Quintana.
Bomberos de Santa Marta y Bogotá apoyan el trabajo de la búsqueda de sobrevivientes o de los cuerpos sin vida que se encuentren bajo los escombros.
Uno de los rescatados ayer manifestó que tenía tres días de estar trabajando en la obra y que entre los trabajadores que tenían más tiempo se escuchaba decir que la estructura estaba cediendo, pero que no se sentían escuchados ante esta inquietud.
El hombre explicó que la edificación se vino abajo en un segundo y no le dio tiempo a nadie de salir del inmueble. "El edificio se movió, luego se rajó y por último se vino abajo. Yo estaba en el cuarto piso y cuando sentí que se movió me tiré sin pensarlo dos veces, pero estaba amarrado así que caí en el segundo piso. Fue tremendo sentir como me caía ese concreto encima. Gracias a Dios estoy con vida", dijo el rescatado.
El joven explicó además, que él calcula que duró 40 minutos atrapado entre los escombros y que podía estar enterrado más o menos un metro. "Yo alcanzaba a ver la luz por una rendija que quedó entre las piedras", dijo.
En el sitio de los hechos han permanecido toda la noche los familiares de los obreros que trabajaban en la construcción.
((Lea: Se desploma edificio en construcción en Blas de Lezo, Cartagena))
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp