Fiscalía aseguró que menor que disparó al senador Uribe tendría pena de sólo ocho años
La fiscal Luz Adriana Camargo explicó que el principio de oportunidad funciona de forma distinta al que que se le aplica a los mayores de edad
09 de junio de 2025La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, en compañía del mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía y otros tres altos funcionarios, entregaron los primeros detalles de las investigaciones que realizan las autoridades por el intento de homicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
La alta funcionaria explicó que se le imputará al menor aprehendido los delitos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. También confirmó que el menor podría enfrentar una pena de ocho años, pero que sería una pena "educativa y reparadora" en uno de los centros especiales dispuestos para casos de este tipo.
Camargo explicó que el principio de oportunidad funciona de forma distinta al que que se le aplica a los mayores de edad. "El de la Ley 906, cuando se trata de negociaciones, busca que las personas entreguen información sobre el actuar criminal y, con base en eso, obtienen una serie de beneficios como el principio de oportunidad, que es el no ejercicio de la acción penal", dijo.
Agregó: "Con los menores es distinto, porque sin descartar que podamos obtener colaboración del menor, esta no tiene como propósito hacer negociaciones con él, sino activar una ruta de restablecimiento de derechos y de reparación para el menor infractor que le permita a la sociedad reaccionar con medidas educativas".
Las autoridades dispusieron de un equipo de 180 funcionarios para la investigación sobre el atentado del senador Uribe Turbay. En total han adelantado 23 entrevistas con personas que estaban en la concentración. Se entrevistó a los familiares del menor y se le reforzaron las medidas de seguridad en el centro asistencial como a su propia familia.
Las autoridades confirmaron que ya tienen en vídeo el camino del menor implicado en el atentado desde que salió de su casa hasta donde el senador estaba dando su mitin.
La fiscal Luz Adriana Camargo confirmó que se hicieron dos allanamientos en la mañana del domingo 8 de junio, en la residencia del menor aprehendido y a la residencia de uno de sus familiares. También dijo que hay videos falsos circulando en redes y que la mujer que aparece junto al menor acudió voluntariamente a una URI de Bogotá y explicó su presencia en la zona por ser dueña de unas misceláneas.
El director de la Policía dijo que no había ningún celular al momento de la captura del menor aprehendido. Sin embargo, la fiscal aseguró que, en el recorrido del menor, pudieron ver que sostuvo llamadas antes del atentado contra el senador Miguel Turbay.
La fiscal también confirmó que el menor aprehendido recibió un disparo en la pierna y su intervención quirúrgica terminó hoy entre las 6:00 y 7:00 am. Hoy continuará la audiencia de imputación a las 3:00 pm para la legalización de la captura del menor de edad.
Triana confirmó que el arma con la que disparó el implicado fue adquirida en 2020, en Arizona, EE.UU. de forma legal. Las autoridades trabajan para conocer cómo llegó el arma a Colombia.
La familia del menor implicado en el atentado contra el senador Miguel Uribe ya está integrada en el programa de Protección para víctimas y Testigos.
El mayor general Triana aseguró que la inspección general de la Policía abrió una investigación disciplinaria contra la seguridad del senador Uribe para evaluar la actuación de los cuatro escoltas presentes durante el atentado.
Finalmente, la fiscal general confirmó que van a interrogar a Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, UNP, luego de que se conoció que no se atendieron los oficios del senador Uribe Turbay para reforzar su seguridad.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp