Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

sábado, 22 de mayo de 2021

Las entidades aseguraron que los bloqueos y obstrucciones a la vía pública no representan una expresión de la protesta pacífica

La Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría publicaron un comunicado en el que manifestaron que seguirán trabajando para esclarecer y determinar las responsabilidades penales, disciplinarias y fiscales de lo que ha ocurrido en las manifestaciones en Colombia.

Así mismo, aseguraron que los bloqueos y obstrucciones a la vía pública no representan una expresión de la protesta pacífica, ya que vulneran los derechos y producen daños 'irreparables' a la población.

"Los bloqueos u obstrucciones en vía pública, cuando están acompañados de la utilización de medios ilícitos, son un delito y atentan contra los derechos humanos de toda la población colombiana; por lo tanto, los perpetradores e instigadores de estos pueden estar incursos en responsabilidad penal", se explica en el comunicado, donde se asegura que si se trata de funcionarios públicos, estos podrían recibir sanciones disciplinarias y fiscales.

#ATENCIÓN | Comunicado de la #Fiscalía General de la Nación, la @PGN_COL y la @CGR_Colombia. pic.twitter.com/H94Ssmx6SS

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 22, 2021

Las entidades advirtieron que todos los niveles de la administración pública deben actuar para la aplicación de la Constitución y de la ley, con el fin de proteger los derechos de toda la Nación.

Por último, se reiteró que son bienvenidos los espacios de deliberación y construcción de acuerdos, pero nunca por vías de hecho.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.