06 de julio de 2025
Suscribirse


06 de julio de 2025
Suscribirse
Judicial

Isabella Gandini y Margarita Llorente, las dos nuevas socias en Bogotá de Cuatrecasas

Se trata de las abogadas Isabella Gandini y Margarita Llorente como nuevas socias de las áreas de laboral e inmobiliario, respectivamente

28 de junio de 2025

Juan Diego Murcia

jmurcia@larepublica.com.co

Isabella Gandini y Margarita Llorente, socias de Cuatrecasas
Cuatrecasas
Canal de noticias de Asuntos Legales

Cuatrecasas, una de las firmas de mayor trayectoria en Iberoamérica, anunció sus dos nuevos fichajes en la oficina de Bogotá. Se trata de las abogadas Isabella Gandini y Margarita Llorente como nuevas socias de las áreas de laboral e inmobiliario, respectivamente.

Las recién socias nombradas hablaron con Asuntos Legales sobre las perspectivas de sus nuevos cargos, así como de los retos y oportunidades que cada una de ellas ven en sus áreas de práctica.

¿Cómo recibe este nombramiento de una de las firmas más importantes de Colombia y el mundo?

I.G. He recibido este nombramiento con profunda ilusión y optimismo. Es un orgullo unirme a un equipo de abogados de excelencia, con proyección internacional, que se distingue por su especialización en diversas áreas clave del derecho de los negocios que suelen ser estratégicas para las compañías, así como por un enfoque ágil e innovador.

M.L. Me llena de orgullo y gran ilusión unirme al equipo de Cuatrecasas para contribuir al fortalecimiento y consolidación de la práctica de derecho inmobiliario en Colombia. El comienzo de mi carrera como abogada se dio en firmas de abogados, en las cuales cuáles aprendí del rigor y responsabilidad que implica acompañar a los clientes en sus asuntos. Luego de eso dediqué varios años a ejercer como abogada in house en compañías del sector real, lo cual me llevó a integrar una multiplicidad de aspectos del negocio a tener en cuenta para lograr un mejor acompañamiento al cliente interno y externo.

¿Qué retos y oportunidades ve en su nuevo rol como socia de Laboral? ¿Qué aspectos quiere potenciar en la práctica a la que ingresa?

I.G. Estoy ingresando a la firma en un momento clave para las empresas, marcado por transformaciones significativas no solo en materia laboral y pensional, sino también en otras áreas del entorno regulatorio.

LOS CONTRASTES

  • Manuel Quinche Socio director de Cuatrecasas en Bogotá

    “Nos llena de alegría e ilusión la incorporación de Isabella y Margarita, abogadas con impecables trayectorias profesionales que, con su visión renovada de los servicios legales, conocen como nadie sus sectores”.

Uno de los principales retos en este momento es acompañar a los clientes en la comprensión y aplicación de las reformas sociales, identificando oportunidades dentro del cambio normativo. Esto implica diseñar estrategias que no solo aseguren el cumplimiento legal, sino que también contribuyan a la sostenibilidad de sus negocios, mitigando riesgos jurídicos y aquellos asociados a la gestión del talento humano.

El cambio en el sistema laboral supone retos desde toda perspectiva, ¿cómo abordar desde el corporativo la planeación legal y financiera para los próximos años?

I.G. Uno de los principales retos, y a la vez una oportunidad, es diseñar estrategias jurídicas que integren distintas disciplinas y áreas de las compañías, de modo que se puedan anticipar y gestionar los impactos económicos y estructurales derivados de las reformas.

A los clientes corporativos les preocupa especialmente el impacto económico de la reforma laboral, en particular las alternativas de contratación laboral, el aumento de la jornada nocturna y recargos aplicables por trabajo dominical y festivos.

¿Qué retos y oportunidades ve en su nuevo rol como socia de Inmobiliario? ¿Qué aspectos quiere potenciar en la práctica a la que ingresa?

M.L. Mi reto es seguir fortaleciendo el equipo de Inmobiliario de la firma, desarrollando al máximo el potencial y el talento del equipo que lo conforma, así como imprimirle a las asesorías de nuestros clientes una visión estratégica y práctica, convirtiéndonos en un apoyo sólido en la identificación, gestión y mitigación de riesgos legales sin perder de vista sus objetivos de negocio.

¿Cómo está el mercado colombiano en términos de inversión para el sector inmobiliario y urbanístico?

M.L. Si bien el sector inmobiliario no ha sido ajeno a los desafíos del contexto local y global que estamos viviendo, siempre hay que estar atentos a las oportunidades que llegan en los momentos más complejos. Son momentos para pensar fuera de la caja, ser innovadores y creativos.

Hay oportunidades interesantes, hay necesidades de la población que se deben seguir cubriendo y que demandan desarrollos desde varios sectores. Estoy segura de que en alianza con los distintos actores relevantes se podrán hacer grandes cosas y seguir contribuyendo positivamente a la construcción del país y la generación de bienestar para millones de personas.

Ustedes asesoran a sociedades, fondos de inversión, entre otros, por ejemplo, en desarrollo medioambiental, ¿Cuáles son las principales dificultades para sus clientes?

M.L. Las sociedades, fondos e inversionistas de tipo institucional que asesoramos tienen como reto encontrar en el sector inmobiliario targets de inversión que se alineen y sean coherentes con las premisas de su estrategia de inversión, las cuales incluyen estándares de sostenibilidad. Muchos de ellos se han adherido a estándares voluntarios como el PRI, en el cual el componente ambiental tiene especial sensibilidad y relevancia, lo que ha llevado a los grandes desarrolladores o promotores de proyectos inmobiliarios a avanzar en la adopción de estrategias de ESG.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA