
jueves, 12 de febrero de 2015
El laboratorio Franco Colombiano Lafrancol, uno de los distribuidores a nivel nacional e internacional de productos farmacéuticos y alimentos funcionales para el consumo humano, logró impedir el registro de la marca Cerelink, solicitada por la Depuy Synthes.
La compañía que pretendía registrar la marca hace parte de la familia de Johnson & Jonson que ofrece productos y servicios especializados en ortopedia y neurociencias.
Cerelink se solicitó para distinguir “instrumentación de neuromonitoreo para uso médico; dispositivos y aparatos de monitoreo y acceso para neuromonitorear”, comprendidos en la clase 10 de la Clasificación Internacional de Niza.
Lafrancol se sostuvo en su oposición desde la primera instancia que se entregó en junio del año pasado, con el fin de proteger su marca Serelin para uso de farmacéuticos y veterinarios.
Luego de conocerse la decisión de la Dirección de Signos Distintivos de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), Depuy Synthes argumento una serie de aspectos en su defensa, en primer lugar manifestó que las marcas identificaban productos diferentes y que se encontraban en clases distintas (5 y 10 respectivamente).
En uno de los apartados expresó que “ en consecuencia del análisis de los productos identificados por las marcas enfrentadas, es evidente que la marca solicitada a nombre de Depuy Synthes, identifica productos especializados los cuales van dirigidos a un consumidor específico, como lo son los médicos neurólogos, mientras que los productos identificados por la marca fundamento de rechazo son recetados bajo formula médica para el tratamiento de una enfermedad específica, y el consumidor final los adquirirá de conformidad con la formula médica”. Adicionalmente señaló que los productos identificados por la marca opositora se expenden en droguerías y farmacias y que por el contrario los servicios de la marca solicitante son a través de lugares especializados de instrumentos neurológicos y por lo tanto se observa que los productos farmacéuticos no tienen relación con algún tipo instrumentación de neuromonitoreo para uso médico.
Estableció que no se podía considerar que todos los productos que tenían un vínculo con la medicina estaban relacionados entre sí, pues dicho campo presentaba gran cantidadde productos y servicios diferentes. Eduardo Varela, socio de Cavelier abogados, considera que las marcas se pueden confundir, aun estando en clases diferentes, porque una identifica “instrumentos para uso médico” y la otra “medicamentos”; aunque distintos, se trata de productos que podrían ser complementarios y dirigidos a un mismo target: médicos, clínicas y pacientes.
Agregó que cualquiera podría pensar que se trata de un mismo empresario, cuando la realidad es que son dos empresas distintas; y que esto se conocía en el derecho de marcas como riesgo de confusión indirecta.
Luego de conocer los argumentos de la marca solicitante, la Delegatura de la SIC expresó que estaba de acuerdo con los elementos de juicio que había realizado la Dirección de Signos Distintivos, al encontrar que las dos marcas eran similarmente confundibles en conjunto ortográfico y fonético.
Finalmente, Luis Ángel Madrid, abogado consultor, afirma que aunque la SIC ampara su decisión bajo las normas, desde su punto de vista los canales de comercialización no son de estrecha relación, ya que la marca solicitante se enfoca más en una instrumentación específica.
Antecedentes
El laboratorio Franco Colombiano Lafrancol inició su proceso de internacionalización en el año 2000, desde esta fecha ha exportado sus productos a 13 países y ha participado con 10% de las ventas totales de la empresa. Su más reciente operación fue en 2012, al realizar convenio de exportación con Brasil. Dentro de sus productos con mayor indice de exportación se encuentran los alimentos nutricionales y los respectivos medicamentos para terapias médicas.
Su marca Serelin se encuentra registrada en la clase 5 de la clasificación Internacional de Niza que distingue productos farmacéuticos e higiénicos para la medicina.
Las opiniones
Luis Angel Madrid
Abogado consultor
“Las dos marcas comparten el campo, pues están inmersas en las ciencias de la salud, pero el producto va dirigido para un tipo de público distinto, no necesariamente los dos productos están en el mismo canal de comercialización”.
Eduardo Varela
Socio de Cavelier Abogados
“Los consumidores de instrumentos médicos Cerelink podrían ser los mismos que compran medicamentos Serelin, y cualquiera podría pensar que se trata de un mismo empresario, cuando la realidad es que son dos empresas distintas”.