24 de enero de 2025
Suscribirse


24 de enero de 2025
Suscribirse

Comercial y de la empresa


Norton Rose Fulbright

Medidas del Gobierno para reanimar al sector petrolero

16 de octubre de 2015

Dagoberto Ospina

Norton Rose Fulbright
Canal de noticias de Asuntos Legales

¿Qué se prevé en elPlan para la Competitividad Petrolera?

El Plan para la Competitividad Petrolerapretendealcanzar niveles de inversión cercanos a los USD 20.000 millones y producción de 1.3 MMbd para el año 2035implementando las siguientes estrategias: (i) mejorar la prospectividad mediante la promoción prioritarita de cuencas y la adquisición de sísmica multi-cliente; (ii) fortalecer la ANH y modificar el esquema de contratación; (iii) hacer los proyectos económicamente más atractivos ajustando los programas exploratorios mínimos y la tabla de precios unitarios; y (iv) aumentar la eficiencia de los proyectos trabajando de la mano con las autoridades ambientales.

¿Cuál va a ser el esquema de asignación de Bloques?

Desde el 2008 la ANH ha adjudicado contratos a través de Rondas bianuales. No obstante, la ANH pretende asignar áreas permanentementemediantela promoción focalizada-según las características de las áreas y las empresas- y el impulso a las iniciativas privadas.

En este sentido,la promoción de iniciativas privadas encuentra un marco de referencia adecuado en el esquema de Asociaciones Público Privadas, a partir del cuallas empresaspodrían presentar propuestaspara el desarrollo de determinados bloques, las cualessepublicarían al mercado para que otras empresaspuedanpostularse y participar en un proceso competitivo.

¿Qué medidas se adoptan en los Acuerdos 2, 3 y 4 de 2015 de la ANH?

• Acuerdo 2: (i) extensión de los plazos de ciertas etapas contractuales hasta por 9 meses, prorrogables por otros 6 más; (ii) traslado de inversiones de los Programas Exploratorios; y (iii) permite equiparar los términos de las fases de los contratos sobre Áreas Costa Afuera anteriores al año 2014 con aquellos previstos en la Ronda Colombia 2014.

• Acuerdo 3: (i) flexibiliza los requisitos para hacer efectivas las medidas del Acuerdo 2; (ii) la equiparación de las inversiones sobre Áreas Costa Afuera se hará teniendo en cuenta los montos de inversión pactados en los contratos vigentes y no en virtud de los precios unitarios previstos en la Ronda Colombia 2014; y (iii) reducción y emisión de nuevas garantías de cumplimiento de las Fases del Programa Exploratorio.

• Acuerdo 4: permite acreditar las actividades adicionales al Programa Exploratorio ejecutadas en un Contrato de Evaluación Técnica al cumplimiento de compromisos en la Primera Fase del Contrato de Exploración y Producción.

¿Qué otras medidas requiere el sector?

El Gobierno Nacional está en mora de impulsar alivios fiscales a favor del sector, los cuales pueden variar entre medidas de corto plazo que dependan del Ministerio de Hacienda o de largo plazo como la modificación de cargas tributarias -v.gr. sobretasa del CREE- o flexibilización en el pago de regalías.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA