16 de julio de 2025
Suscribirse


16 de julio de 2025
Suscribirse
Marcas

La Licorera de Caldas le ganó pleito de marcas a la Empresa de Licores de Cundinamarca

A nivel fonético, gramatical y competitivo, el signo solicitado imitó la marca registrada Guaro Tonic de la Industria Licorera de Caldas

26 de junio de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Signo Opositor

Signo Solicitante


Canal de noticias de Asuntos Legales

Ante la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, dos titanes de la industria licorera se enfrentaron en un pleito de marcas en el que salió victoriosa la Industria Licorera de Caldas, ILC.
La licorera se opuso al registro de Take One Guaro Tonic Nectar Plata, una marca solicitada por la Empresa de Licores de Cundinamarca y pudo proteger la reputación de su marca registrada Guaro Tonic.

Ante el evidente parecido en su denominación, la compañía caldense aseguró que los signos confrontados podían causar confusión en el consumidor y , debido a que ambas empresas se dirigían al mismo mercado de consumo, podrían también distorsionar el origen empresarial de cada una de estas.

Aunque la Empresa de Licores de Cundinamarca argumentó que su marca solicitada poseía en su denominación algunas palabras que la diferenciaban del signo registrado, y que las expresiones ‘Guaro’ y ‘Tonic’ eran ampliamente utilizadas en el mercado, el órgano de control, dentro de su análisis de irregistrabilidad, señaló que la empresa solicitante reprodujo “íntegramente la secuencia de letras del signo antecedente Guaro Tonic”.

Por este motivo, la inclusión total del núcleo distintivo del signo opositor en la nominación de la compañía solicitante se traduce para la SIC en una identidad estructural innegable que está siendo vulnerada y debe ser protegida.

LOS CONTRASTES

  • Luis Fernando Patrón Director jurídico de Cárdenas Vega

    “En el caso analizado, el signo solicitado reproduce, en el mismo orden de la marca previamente registrada, la expresión Guaro Tonic, lo cual la hace irregistrable, por una posible confusión empresarial”.

A nivel fonético, la Superindustria resaltó que la pronunciación de Guaro Tonic dentro de la expresión más larga ‘Take One Guaro Tonic Nectar Plata’ domina el sonido y la recordación del consumidor, generando una similitud auditiva que puede inducir al error”.

También mencionó que, aunque las palabras anteriormente mencionadas adicionaban elementos “distintivos” a la nominación solicitada, no poseían la suficiente fuerza o recordación en la mente del consumidor como para evitar que este pudiese confundirlas al momento de acceder a ellas.

Antes de negar la solicitud de registro de One Guaro Tonic Nectar Plata, la dirección de la Superindustria concluyó que los signos confrontados no solo compartían características similares en cuanto a su propósito y aplicación, sino que también se dirigían al mismo segmento de consumidores.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA