07 de julio de 2025
Suscribirse


07 de julio de 2025
Suscribirse
Marcas

Ni Xtime ni Halls pudieron evitar el registro de la marca Xhale ante la Superindustria

La entidad también señaló que al comparar el diseño de los signos confrontados, se pudo evidenciar que sus elementos figurativos y las particularidades de su tipografía eran completamente distintas

24 de junio de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Merado Libre
Canal de noticias de Asuntos Legales

La empresa caleña, Comestibles Aldor, que bajo su sombrilla de productos tiene reconocidas marcas como Yogueta, Frunas o Pinpon, logró una dulce victoria ante la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, luego de que el órgano de control accedió al registro de su marca Xhale.

A pesar de la oposición presentada por Intercontinental Great Brands, compañía madre de productos como Óreo, Halls, Xtime, entre otros, el órgano de control aseguró que Xhale poseía suficientes elementos distintivos para evitar confusiones por parte del consumidor.

Aunque en su oposición, la empresa estadounidense aseguró que el signo solicitado era similar a sus marcas registradas, Xtime y Halls, pues reproducía las letras que componen estas expresiones, la Superindustria aseguró, en su examen de irregistrabilidad, que ortográfica y fonéticamente, la marca solicitada se diferenciaba de las opositoras de manera significativa debido a que la pronunciación es distinta.

LOS CONTRASTES

  • Luis Fernando PatrónDirector jurídico de Cárdenas Vega Asesores

    “La decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio, al conceder el registro de Xhale, fue acertada, ya que esta no es confundible con las marcas previamente registradas Xtime y Halls”.

“No comparten el mismo lexema, y la sílaba tónica, aunque en ambos recae en la primera sílaba, el sonido inicial difiere notablemente”, aseguró el órgano de control en su decisión final.

A nivel gráfico, la Superindustria también señaló que al comparar el diseño de los signos confrontados, se pudo evidenciar que sus elementos figurativos y las particularidades de su tipografía eran completamente distintas. “El diseño de ‘Xhale’ con su efecto tridimensional, el degradado azul y las formas de flecha a la derecha, contrasta con el diseño de ‘Xtime’, donde la ‘X’ inicial es de mayor tamaño y el resto de la palabra ‘time’ está en minúsculas, con una tipografía redondeada”, resaltó la entidad. Estas particularidades, para el ente de control, fueron determinantes en el registro solicitado.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA