15 de julio de 2025
Suscribirse


15 de julio de 2025
Suscribirse
Legislación

Montealegre confirmó que Gobierno impulsará una Asamblea Nacional Constituyente

El jefe de Estado dijo que si se hunden todos los proyectos del Gobierno, recolectará ocho millones de firmas y acudirán, incluso, a una Asamblea Constituyente

12 de junio de 2025

Juan Diego Murcia

jmurcia@larepublica.com.co

Eduardo Montealegre, ministro de Justicia
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, confirmó lo que el presidente Gustavo Petro ya había anunciado desde Cali, luego del consejo de seguridad que se llevó en la capital del Valle del Cauca: si "le hunden" todo al Gobierno en el legislativo, convocarán una Asamblea Nacional Constituyente.

"Si nos hunden todo, supongamos, entonces lo que sigue son ocho millones de firmas. Usaremos todos los instrumentos que existen en Colombia, incluida la Asamblea Nacional Constituyente, porque el único soberano se llama el pueblo", dijo.

Agregó: "si se vuelven a burlar de la consulta, entonces ya no queda otro mecanismo que un pueblo que en elecciones masivamente pida a la Asamblea Nacional Constituyente. Que no me beneficie a mí, porque para esa época yo ya estaré terminando mi mandato.

En entrevista con Blu Radio, el MinJusticia dijo que el jefe de Estado tiene la intención de promover una Asamblea Nacional Constituyente "de origen popular" para rediseñar el marco constitucional vigente desde 1991.

Pero todas las reacciones a este anuncio fueron negativas. En redes sociales recordaron con una foto "los mandamientos" que el presidente Petro seguiría en caso de ser presidente. En las fotos está acompañado de los exalcaldes Antanas Mockus y Claudia López.

Gustavo Petro, en campaña junto a Antanas Mockus y Claudia López
Colprensa

"Al paso que vamos, el cambio no es hacia el progreso, sino hacia el autoritarismo. ¿Autoritarismo? Es cuando quien tiene el poder no acepta límites: ignora al Congreso, ataca a las cortes, legisla por decreto y propone una constituyente sin reglas. El 'cambio' ya no es democrático. Defender la Constitución es deber de todos", dijo María Claudia Lacouture, presidente de Amcham y Aliadas, en su cuenta de X.

María Fernanda Cabal, senador del Centro Democrático, dijo que "Petro no busca una transformación, sino una concentración del poder. Colombia no necesita una constituyente, necesita respeto por la ley, por la democracia y por la libertad".

"Como no hay problemas de seguridad, justicia, economía e infraestructura, echemos globo de constituyente", dijo la senadora Angélica Lozano.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA